Classic Inca Trail to Machu Picchu - Life Expeditions

Camino Inca a Machu Picchu 4 días: mi experiencia, consejos y lo que debes saber

Hacer el Camino Inca a Machu Picchu 4 días fue, sin exagerar, una de las experiencias más intensas, emocionantes y transformadoras de mi vida. Lo que empezó como un “viaje soñado” se convirtió en una caminata de autodescubrimiento entre montañas milenarias, ruinas ocultas y paisajes que jamás imaginé.

Si estás pensando en hacer el tour de 4 días al Camino Inca, quiero contarte cómo fue para mí, qué deberías saber antes de ir y darte los consejos que me hubiera gustado recibir antes de ponerme la mochila al hombro.


¿Qué es el Camino Inca a Machu Picchu de 4 días?

El Camino Inca a Machu Picchu 4 días es la ruta clásica de trekking que sigue los pasos originales de los incas hasta llegar a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku).
Son 42 kilómetros en total, distribuidos en cuatro jornadas a través de montañas, selva alta y sitios arqueológicos impresionantes. Esta ruta forma parte de la Red de Caminos Inca protegida por el SERNANP y es considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

👉 Solo 500 personas pueden iniciar esta caminata cada día (incluidos guías y porteadores), por lo que es fundamental reservar con mínimo 5 a 6 meses de anticipación.

Mi experiencia: día por día en el Camino Inca a Machu Picchu 4 días

Día 1: Comienza la aventura (Km 82 – Wayllabamba)

Nos levantamos muy temprano en Cusco. Después de unas 3 horas en bus llegamos al Km 82, punto de partida del Camino Inca de 4 días. Ese primer día es suave, ideal para ir adaptándose.

Pasamos por ruinas como Llactapata, entre montañas, ríos y terrazas andinas. El aire era fresco y la emoción, enorme. Acampamos en Wayllabamba, y dormir en carpa con el sonido del río fue, honestamente, más relajante de lo que imaginé.

Día 2: El gran reto (Wayllabamba – Warmiwañusca – Pacaymayo)

Este fue, sin duda, el día más duro. Se asciende hasta el Abra Warmiwañusca (4,215 m), conocido como el Paso de la Mujer Muerta.
Fue agotador. Sentí cada metro de altura. Pero al llegar a la cima, la vista lo pagó todo.

Bajamos hacia Pacaymayo, donde acampamos. Estaba destruido físicamente, pero orgulloso. Esa noche dormí como un tronco.

Día 3: El más hermoso (Pacaymayo – Phuyupatamarca – Wiñay Wayna)

El tercer día fue mi favorito. Caminamos por senderos de piedra entre bosques nublados y ruinas impresionantes como Runkurakay, Sayacmarca, y Phuyupatamarca.

Llegamos al campamento de Wiñay Wayna (nombre que significa “eternamente joven”), justo antes del último descenso. Esa noche hubo risas, una cena deliciosa y, sobre todo, una sensación compartida de estar cerca de algo muy grande.

Día 4: La llegada a Machu Picchu

Nos despertamos a las 3:30 a.m. y, con linterna en mano, caminamos hasta la Puerta del Sol (Inti Punku). Ver Machu Picchu aparecer entre la neblina al amanecer es algo que jamás olvidaré.

Después, hicimos la visita guiada por el santuario arqueológico. Estaba cansado, sí, pero con una sonrisa que no se me borró en días.

¿Qué llevar al trekking de 4 días a Machu Picchu?

Aquí te dejo lo que realmente necesité (y lo que me sobró):

Indispensables:

  • Mochila de 30-40L
  • Botas de trekking cómodas y usadas
  • Ropa en capas (camiseta térmica, polar, impermeable)
  • Poncho o chaqueta contra lluvia
  • Gorro para el frío y sombrero para el sol
  • Protector solar y repelente
  • Bastones (opcionales pero recomendados)
  • Linterna frontal
  • Papel higiénico, toallitas y alcohol en gel
  • Pasaporte y permisos

¿Cómo prepararse físicamente?

  • Haz caminatas de al menos 10 km varias veces por semana.
  • Sube escaleras con mochila ligera.
  • Practica senderismo en desnivel si puedes.

👉 Aclimatarse es clave: pasa al menos 2 días en Cusco antes de empezar el trekking.

¿Cuándo es la mejor época para hacerlo?

La mejor temporada para el Camino Inca a Machu Picchu 4 días es de mayo a septiembre. Es la estación seca, con cielos despejados y paisajes nítidos.

⚠️ Febrero está cerrado por mantenimiento y lluvias.

¿Cómo conseguir los permisos?

Solo agencias autorizadas pueden vender el tour de 4 días al Camino Inca. Una vez reservado, ellas gestionan tu permiso con el SERNANP.
Los cupos vuelan rápido, así que reserva con anticipación, sobre todo si planeas viajar en temporada alta (junio, julio, agosto).

Recomendaciones finales

  • Disfruta el camino, no solo la meta.
  • No compares tu ritmo con el de otros.
  • Agradece a tu equipo de porteadores.
  • Cuida el entorno. Estás en un lugar sagrado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer el Camino Inca sin guía?
No. Solo se permite con agencias autorizadas y guías certificados.

¿Hay baños y duchas en el camino?
Hay baños en algunos campamentos. No hay duchas, pero algunas agencias ofrecen agua caliente en balde.

¿Se puede hacer con niños?
Sí, pero deben estar acostumbrados a caminar. Consulta con una agencia especializada.

Contáctenos:

Con Life Expeditions, el viaje de tus sueños a Perú se hace realidad. Especialistas en el Camino Inca y paquetes a medida, te llevamos a lugares únicos como:

¿Listo para una aventura personalizada? ¡Tu aventura comienza ahora!

Similar Posts