Mercado de San Pedro- Life Expeditions

Mercado de San Pedro: Historia Viva y Sabores del Cusco

Visitar el Mercado de San Pedro es una experiencia que no puedes perderte si estás en la ciudad del Cusco. Desde el momento en que cruzas sus puertas, quedas maravillado no solo por su imponente estructura arquitectónica, sino también por la variedad de productos que ofrece.
En este mercado es posible encontrar desde deliciosos desayunos típicos hasta curiosos amuletos o “pociones mágicas” que forman parte del encanto local. Cada pasillo está lleno de color, aromas y tradición, haciendo de este lugar un espacio donde la historia y la cultura cusqueña se encuentran.


Historia del Mercado de San Pedro

Antes de adoptar su nombre actual, el Mercado de San Pedro se conocía como Mercado Frisancho, en honor al alcalde Dr. Manuel Silvestre Frisancho. Su construcción se gestó gracias al esfuerzo conjunto de la población en el año 1905, cuando surgió la necesidad de contar con una infraestructura adecuada para el abastecimiento de la ciudad.

En ese entonces, el prefecto del Cusco, coronel Pedro José Carrión, convocó un concurso para diseñar el mercado. Se presentaron dos propuestas: una del arquitecto José Allio y otra del ingeniero Teodoro Elmore, siendo esta última la ganadora. Sin embargo, el proyecto quedó suspendido debido a problemas de presupuesto y espacio.

Años más tarde, en 1919, las obras se reanudaron bajo la dirección del ingeniero Víctor Morgante, quien elaboró nuevos planos. Se dice que el alcalde de la época logró comunicarse con el reconocido arquitecto francés Gustave Eiffel, cuya empresa constructora habría colaborado en el diseño, especialmente en el uso de columnas de fierro recubiertas de cemento, un detalle que aún hoy distingue al mercado.

Finalmente, el 7 de junio de 1925, el mercado fue inaugurado oficialmente bajo el nombre de Mercado Central de San Pedro. Su primer administrador fue el señor Emilio Astete.

Evolución y Ampliaciones

Con el crecimiento de la población cusqueña, el mercado se vio obligado a expandirse. En 1955, se demolió el bloque sur con el propósito de ampliar la edificación hacia ese sector. Esta ampliación consolidó al Mercado de San Pedro como el principal núcleo comercial del centro histórico de Cusco.

Arquitectura e Infraestructura

El Mercado de San Pedro destaca por su estructura única y funcional. Su techo amplio de calamina se sostiene gracias a un conjunto de columnas distribuidas armónicamente, con aproximadamente ocho por pasaje. Las columnas centrales son más altas y robustas, mientras que las laterales disminuyen en tamaño y altura, creando una sensación de equilibrio visual.

Todas las columnas están revestidas de cemento y pintadas de color amarillo, lo que otorga al espacio un aspecto cálido y tradicional. Además, las ventanas escalonadas permiten la entrada de luz natural, haciendo que el interior se vea siempre iluminado y acogedor.

Ubicación y Datos de Interés

El Mercado de San Pedro —antiguamente llamado Frisancho— se encuentra en la zona noreste del Centro Histórico de Cusco, entre las calles Santa Clara, Túpac Amaru, Qhasqaparo, Pasaje Micaela Bastidas y Pasaje Geri.

Cuenta con una extensión aproximada de 7,500 metros cuadrados (150 metros de largo por 50 de ancho) y alberga más de 1,100 puestos de venta.

🕕 Horario de atención: de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
📸 Mejor horario para visitar: entre 9:00 a.m. y 11:00 a.m., cuando hay menos movimiento y es posible tomar fotografías con mayor comodidad.


Conclusión

No puedes dejar de visitar el Mercado de San Pedro, un espacio que combina historia, arquitectura y tradición en cada rincón. Más que un simple mercado, es un lugar donde se vive la esencia del Cusco.

Al recorrer sus pasillos, podrás disfrutar de su gastronomía, conocer a su gente y llevarte recuerdos únicos. Visitar el Mercado de San Pedro es, sin duda, una travesía imperdible para todo aquel que desee conocer el corazón auténtico del Cusco

Contáctenos:

Con Life Expeditions, el viaje de tus sueños a Perú se hace realidad. Especialistas en el Camino Inca y paquetes a medida, te llevamos a lugares únicos como:

¿Listo para una aventura personalizada? ¡Tu aventura comienza ahora!

Similar Posts